Diario El País jode sus lectores porque pasa por alto algunos detalles en la optimización del sitio web. Estoy seguro que los programadores y el SEO máster de El País tienen mucha experiencia en el tema. Los pequeños errores afecta a los lectores digitales y a la empresa. Esto nos da una oportunidad para aprender, a continuación explicaremos los puntos que deben corregir.
1.- Error en la URL
Las URLs se muestran limpias, esto no significa que ayuda en el posicionamiento del sitio. El error está en los guiones bajo que utiliza el sitio. Unos de los puntos en contra es el uso de URLs no amigables para los usuarios. Vamos al punto, si la url es http://politica.elpais.com/politica/2017/05/04/actualidad/1493879429_838798.html es menos amigable que http://politica.elpais.com/susana-diaz.html, está claro. Si se piensa en el posicionamiento sería mejor incluir en la URL la palabra clave.
Las URLs largos con caracteres y ID consumen y demoran la carga del sitio web, joder, tíos de El País es importante trabajar en cara al usuario porque de lo contrario ahuyentamos a los lectores. Echemos un vistazo a la URL anterior, no es necesario que lleve la palabra política, suficiente con poner la categoría. Los otros casos no le importa al usuario, lo que le interesa es el contenido útil y no sólo bla bla bla de las noticias.
La siguiente imagen muestra las URLs con guion bajo (éstas URLs no ayudan en el posicionamiento del sitio.
2.- Carga de la página del diario El País
Como sabemos es muy importante la carga del sitio para el posicionamiento y por consiguiente para los usuarios. En la siguiente imagen demostraremos la carga de la página de «El País». Según Google está en 59% en el móvil. Esto supone que los usuarios tienen que soportar la lentitud de la página, si no me equivoco creo que el sitio no cuenta con el caché, vaya qué churrada (no estoy seguro, me faltó revisar).
3.- La página del diario El País no tiene sitemap
Sitemap es importante para que las arañas rastreen el sitio, estamos hablando de una página que actualiza constantemente el contenido. Es otro asunto que se deje pensando que es suficiente con roborts.txt. Pese a que el tío de Google dijo que no es tan importante, primero se debe probar. Desde mi menuda experiencia es importante sitemap para los sitios que trabajan con contenidos.
4.- Exceso del diario en la meta descripción
Es cierto que la meta descripción no posiciona, pero sí ayuda en el posicionamiento si contiene una descripción original, es decir, que no sea tan común como los demás diarios. La descripción debe indicar el contenido del sitio en 160 caracteres, porque en los buscadores se muestra solo los 160 caracteres. Así comienza la descripción del diario «Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo». Tíos yo escribo mal, pero esta descripción jode, noticias supuestamente trata de la actualidad, para qué poner «sobre la actualidad». Sería sencillo si pusieran «Noticias de última hora sobre política, economía, deportes, cultura, sociedad y tecnología de España y el mundo».
Aquí termino con la descripción de algunos descuidos en SEO del diario El País, a continuación analizaremos la competencia y las palabras claves de oportunidad.
Nota: El País tiene varios subdominios, a tener en cuenta al momento de optimizar
Competencia del diario El País
Observar la competencia es muy importantes en cualquier campo. Los principales competidores orgánicos del diario El País son elmundo.es, abc.es, elconfidencial.com, lavanguardia.com y 20minutos.es. La mayoría de ellos tienen los mismos problemas como «El País». Si el diario El País no trabaja en el SEO, los otros diarios pueden ganar el campo optimizando su sitio. En la siguiente imagen mostraremos las competencias de paga y orgánica del diario que estamos analizando.
Ranking global del diario El País
El diario en el ranking globlal según Alexa se ubica en el número 439 y en España en el número 13, pero hay una tendencia de bajada en el ranking global, mucho cuidado. Analizamos con diferentes herramientas el sitio y en una de ellas la baja viene de Brasil. La muestra en la siguiente imagen.
Palabras claves de oportunidad del diario El País
El diario está desperdiciando la oportunidad. Cojones siempre es importante alimentar la vaca lechera, es decir, trabajar en lo que interesa a los usuarios. Felicito a los programadores que desarrollaron ciertas funcionalidades que se expresa en el servicio del diario, pero no están sabiendo cuidarlo. Las palabras claves de oportunidad por país son los siguientes (SEO master del pinche diario así te buscan los usuarios de cada país):
Palabras claves de oportunidad para España
cinco días
traductor el país
últimas noticias
horóscopo
última hora
El País
programación tv
correo
noticias
vodafone
Palabras claves de oportunidad para México
año bisiesto
animales en peligro de extinción en México
Lucy australopithecus
Francia
Torbe
tecnología
equinoccio de otoño
El País
Palabras claves de oportunidad para Colombia
año bisiesto 2016
sinónimos y antónimos
solsticio de invierno
Lucy australopithecus
El País de España
traductor el país
descubrimiento planetas
Francia
Palabras claves de oportunidad para Argentina
año bisiesto 2016
diario El País España
Lucy australopithecus
Siria
Torbe
descubrimiento exoplanetas
crucigramas
serial
Ahora, si me dicen que no se puede trabajar en la utilidad con las noticias, les pateo en el culo. Los usuarios buscan con las palabras mencionada porque están interesados en explorar dichos temas.
Para mí es algo extraño que el uso del traductor de El País baje de visitas porque desde Colombia tiene búsquedas, creo que no saben cuidar a los lectores. A continuación las palabras que estás subiendo en las búsquedas y los términos que están bajando. Tener en cuenta y chingar todas las oportunidades de SEO.
Entiendo que el diario El País está programado en el lenguaje antiguo y se está actualizando poco a poco, pero joder tíos, la tecnología avanza, no debemos quedarnos en el tiempo.
Termino este miserable artículo con la frase de Ortega y Gasset: «Nada posee un perfil rigoroso, todo es fondo, confuso, casi informe.» Como escribió Ortega nada es estático en el SEO, si hice una cagada y cuando publique el artículo me puteen, qué importa, todo cambia. Ah por cierto escribí el artículo porque tuve una dificultad para leer el diario desde mi móvil, de ahí viene el título. Esta oportunidad me dio temas para escribir sobre otros diarios.