¿Cómo identificar tendencias y comportamiento de los usuarios?

Para identificar las tendencias y comportamientos de nuestros usuarios en el sitio web del nuestro negocio, empresa o blog utilizaremos 3 herramientas gratuitas de Google.

Cojones, prometí que seremos prácticos y así será este artículo.

Herramienta para las tendencias: Google Trends

Herramienta para analizar el comportamiento del usuario: Global Market Finder Tool

Herramienta para filtrar las tendencias: Google Analytics

¿Cómo identificar la tendencias de los usuarios con Trends?

Para identificar las tendencias entramos a Google Trends. Nos dirigimos a las opciones de la parte izquierdo de nuestra pantalla y click en «País y categoría» y luego en la opción de explorar temas escribimos el término principal y comparamos con la frase relacionada.

Google Trends para canalizar un producto por tendencias.

Primero debemos fijarnos en los picos y preguntarnos el por qué de las subidas en las fechas. Hacemos una búsqueda sobre las celebridades y feriados en ese periodo del tiempo y establecemos temas para desarrollar desde ahora y no esperar la fecha del otro año.

¿Cómo identificar la tendencias de los usuarios con Finder Tool?

Esta herramienta sirve para evaluar el índice el comportamiento del usuario desde las búsquedas mensuales de los términos calves y el CPC.

Entramos a Google Market Finder y seleccionamos el idioma en la parte superior derecho de nuestra pantalla. Luego seleccionamos la ubicación geográfica de nuestro público objetivo y el idioma. Paso siguiente introducimos el término de búsqueda y click en la opción de encontrar oportunidades. Nos aparecerá la siguiente ventana.

Herramienta para analizar la tendencia del comportamiento del usuario desde las búsquedas.

Ahora nos centramos en los usuarios por la ubicación geográfica. Como número uno aparece Brasil, click en el término y mostrar más sugerencias de palabras claves adicionales. Por arte de magia nos aparecerá los términos buscados por los brasileños con el coste de CPC en la parte derecha. ¡Ohh gran Dios de más allá de La Fiesta de las Salchichas esto es muy chingón!

Resultado de las búsquedas con el CPC

La implementación de estos términos de búsqueda dependerá de la estrategia de cada persona.

¿Cómo identificar el comportamiento del usuario con Google Analytics?

Para conocer y seguir de cerca el comportamiento de nuestro usuario en el sitio es fundamental el uso de Analytics pese a que existen herramientas como Huevo loco (Crazy Egg), Clicktale o Hotjar.

Vamos al asunto chingones. Entramos a nuestra cuenta de Google Analytics, nos dirigimos a la opción de comportamiento y le damos click en flujo del comportamiento. Nos saldrá un informe con las URLs de entrada y salida de los usuarios. Además tenemos las opciones del contenido del sitio, velocidad del sitio, búsquedas en el sitio y eventos que nos ayudará en entender al usuario.

Basándonos sólo en estos datos haremos cambios notorios que mejorará la experiencia del usuario. Centrémonos en el usuario y el resto se acomoda por arte de magia.

Una buena herramienta para analizar el comportamiento del usuario

Otro dato adicional para analizar el comportamiento de los usuario en diferentes países y a nivel global es a través de Consumer Barometer.

Categorías: SEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *